El plan de OpenAI para sacar más dinero con GPT-5 les ha explotado en la cara: marcha atrás total

El plan de OpenAI para sacar más dinero con GPT-5 les ha explotado en la cara: marcha atrás total

La mierdificación no solo afecta al streaming. Empezamos a ver indicios de que los chatbots de IA ya no son tan beneficiosos para los usuarios, y no lo son por una razón sencilla: hay que monetizarlos. Es lo que acaba de hacer OpenAI al lanzar GPT-5, un modelo que prometía ser más fácil de usar y potente que nunca, pero que ha acabado volviendo a lo que funcionaba con GPT-4.

El polémico enrutador. Cuando OpenAI lanzó GPT-5, lo hizo con una gran novedad: la de plantearlo como un modelo único que se adaptaba solo a las necesidades de cada usuario según la pregunta que le hiciéramos. El enrutador detectaba si esa pregunta era más o menos complicada y teóricamente activaba el modo de funcionamiento más adecuado en cada caso, pero había un problema: acababa usando siempre el modo más barato de funcionamiento.

Marcha atrás. La gente —sobre todo, aquellos que más usaban ChatGPT— criticaron rápidamente tanto esa decisión como la de eliminar la opción de usar los modelos antiguos como GPT-4o. El motín surtió efecto, porque:

Ha recuperado los modelos antiguos que había matado (como el citado GPT-4o), aunque solo para usuarios de pago
Ha habilitado la función de elegir variante de GPT-5 a los usuarios gratuitos

Es una marcha atrás espectacular justo cuando OpenAI nos había vendido ese modelo único y todoterreno (y su enrutador) como algo diferencial.

Las opciones son buenas. El propio Altman explicaba que a partir de ahora los usuarios de ChatGPT podrán elegir entre «Auto», «Fast» y «Thinking» al usar GPT-5. «La mayoría de usuarios querrán usar Auto», destacaba, «pero el control adicional será útil para algunos». También recordaba que GPT-4o vuelve a estar disponible para usuarios de pago y aclaraba que «si en algún momento lo desactivamos, avisaremos con mucho tiempo».

Menos robótico, más personalizable. El CEO de OpenAI también habló de otro de los problemas que fueron muy criticados en GPT-5: era demasiado neutro. Demasiado frío y robótico. Eso podría cambiar muy pronto porque como decía, «estamos trabajando en una actualización de la personalidad de GPT-5 que debería percibirse más cálida que la actual pero no tan molesta (para muchos usuarios) como GPT-4o». En OpenAI han entendido algo importante: a la gente le encanta poder personalizar todo lo que usan… aunque muchos no lo hagan.

Una hipótesis sobre GPT-5. En Semianalysis tienen una teoría curiosa que según ellos explicaría la forma en la que OpenAI ha lanzado GPT-5. Según ellos, la clave del modelo no es el modelo, sino el enrutador. Este componente estaba destinado a lograr monetizar mucho más el servicio y convencer a los usuarios de que pasasen del servicio gratuito a una de las suscripciones de pago.

Altman ya apuntó a ese planteamiento. De hecho Sam Altman compartía el domingo unos primeros datos reveladores. El porcentaje de usuarios gratuitos que estaban usando la variante «razonadora» de GPT-5 había pasado de menos del 1% al 7%, mientras que para los usuarios de ChatGPT Plus ese porcentaje pasó del 7% al 24%. Eso puede implicar que el modelo básico no era todo lo bueno que esperaban los usuarios y preferían hacerle pensar, pero hay otro dato llamativo.

Más suscripciones. Según SemiAnalysis, el enrutador y ese mejor comportamiento cuando el modelo «piensa» parece haber convencido a muchos más usuarios, y las suscripciones, apuntan, se han multiplicado por 3,5. El enrutador puede haber provocado críticas a los usuarios intensivos de ChatGPT, pero también parece ser un elemento clave para tratar de lograr algo que OpenAI necesita como el agua: convertir usuarios gratuitos —tiene cerca de 700 millones— en usuarios de pago.

Mierdificación. La táctica de OpenAI, si realmente es esta, no es nueva. Degradar el servicio gratuito con respecto al de pago suele lograr que más usuarios se pasen al de pago (además de las críticas iniciales). Lo hemos visto por ejemplo en Netflix: cuando comenzó a cerrar cuentas compartidas y poner anuncios internet se le echó encima y el servicio pareció tener un futuro complicado. Hoy Netflix es más referente que nunca y la mierdificación de su servicio ha funcionado a la perfección. Puede que en OpenAI quieran copiar la idea.

En Xataka | Sam Altman y Elon Musk se odian públicamente, así que Altman ha atacado donde más le duele: Neuralink


La noticia

El plan de OpenAI para sacar más dinero con GPT-5 les ha explotado en la cara: marcha atrás total

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.